Descubriendo las Tajadas de Bezas

Rednaturaldearagon.com

Adéntrate en el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno y descubre su naturaleza y patrimonio cultural.

El Centro de Interpretación de Dornaque lleva a cabo este paseo guiado que recorre uno de los senderos más atractivos del Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, el sendero SL-TE 22. A través de esta actividad podremos conocer de cerca los principales valores que atesora este Espacio Natural Protegido: geología, geomorfología, fauna, flora, actividades humanas y arte rupestre. Una propuesta que no te puedes perder si quieres sumergirte en este entorno natural. La actividad se inicia en el Centro de Interpretación de Dornaque.

FECHA
10 jul 2025
HORA
10:00 AM – 2:00 PM
LOCALIZACIÓN
Centro de Interpretación Dornaque
44126 Albarracín, Teruel

Punto de encuentro y más info: Centro de Interpretación de Dornaque: 646 63 39 44

 

Demolición del antiguo depósito de agua

Webmaster

Para remediar la precariedad del suministro de agua en Bezas se construyó el depósito núm. 1 en el año 1931 a pie del nacimiento de la Fuente de Abajo, llenado a cántaros y trasportada hasta las casas, Después vendría el gran salto con el segundo depósito ya de abastecimiento directo, sería para finales de la década de los cuarenta siendo el alcalde Sebastián Martínez Cotaina, lo hicieron Hipólito y su hermano José María Benages. Con la construcción del depósito núm. 3 en el año 2008 siendo el alcalde Alejandro Alonso Martínez, quedaron resueltos los problemas de abastecimiento a las casas más altas.

Llegados a este punto, se ha procedido a la demolición del depósito núm. 2 ya carente de funcionalidad. Insto a todo el que quiera más información en relación con los depósitos reguladores de agua potable, visite la información de la web donde Julián Sánchez Villalba nos relata con todo lujo de detales los pormenores de los mismos.

Con la presencia de la alcaldesa y el regidor de cultura se inaugura la exposición de arteEnred en Torrent

La alcaldesa de Torrent Amparo Folgado con el Presidente de arteEnred José Manuel Ramos en la inauguración.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha afirmado que  «esta exposición es una deliciosa metáfora del alma de Torrent. Pone en valor una de nuestras tradiciones más dulces y al mismo tiempo destaca el talento de decenas de artistas que han sabido reinterpretarla con enorme sensibilidad.»

Entre todos ellos destaca la participación del escultor local Vicente Ortí, figura consolidada en el panorama artístico español.

Vicente Ortí (que fuera profesor en la UPV de Valencia de José Manuel Ramos el artista de Bezas -Teruel- con la obra de éste último).

 

Piedra de Rodeno, bronce y poliéster coloreado. "Tractat del Bollet"

Vox lobra proteger como BIC monumentos y placas como la Cruz de Bezas «perseguidos por los talibanes de izquierda»

El grupo parlamentario de Vox en las Cortes de Aragón ha conseguido proteger como Bien de Interés Cultural (BIC) los monumentos y placas de Aragón que, a su juicio, están «amenazados» por la Ley de Memoria Democrática Nacional. «Hemos logrado salvar la Cruz de Bezas y estamos salvando todos aquellos monumentos perseguidos por los talibanes de izquierda», ha afirmado el portavoz de la formación, Alejandro Nolasco.

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco.
 

En defensa de la iniciativa, Alejandro Nolasco ha manifestado que «la sectaria Ley de Memoria Democrática de Aragón fue derogada el año pasado y fue una victoria de la libertad». Ha añadido que «la historia que la hagan los historiadores, no se puede legislar sobre la historia, eso es algo de Corea del Norte».

Asímismo, ha comparado a la izquierda con los talibanes «cuando volaron los budas de Bamiyán porque ofendía al islam». «Van más allá, y quieren eliminar cualquier vestigio físico de la historia que no les gusta, y la historia es historia. Y quieren tirar cruces, cuando las crucesx no son un ornamento o un elemento religioso más, la cruz es símbolo de la civilización oaccidental sobre la barbarie y habla de perdón, esperanza y de reconciliación», ha remachado.

Con esta iniciativa, el portador de Vox ha señalado que se protegen cruces como la de Bezas, en la Sierra de Albarracín, «pero también un listado de elementos que ahora quieren destruir los modernos talibanes del pensamiento único izquierdista».

Dicho listado incluye 19 monumentos en la provincia de Huesca, como la cruz de los caídos de Estrecho Quinto, en Tierz; el monumento a los oscenses muertos en la guerra, en el Parque Miguel Servet de la capital altoaragonesa; el Monumento a la Balsa Hoguera, en la subida de la Carrobala, en Alcolea; una placa en la fachada de la iglesia de Adahuesca; y otra placa en el Ayuntamiento de Huesca en agradecimiento a Franco y al a Dirección de Regioens Devasadas, entre otros.

En la provincia de Teruel, además de la Cruz de Bezas, se protegerán otros 26 espacios, como el monumento a la tumba del general Manuel Pizarro Cenjor, en el Cementerio de Teruel; el Monolito a los Caídos de Alfambra; una escultura homenaje al Obispo Polanco, en la capital; una estela funeraria al aviador Carlos Haya, en Aldehuela; o diveras cruces y monumentos en Linares de Mora, Oliete, Mazaleón o Mosqueruela, entre otros municipios.

En la provincia de Zaragoza, se incluyen 11 monumentos, entre ellos el ‘Ave Cruz’ de la plaza de Santa Cruz de la capital aragonesa; un monumento funerario en el Pueblo Viejo de Belchite; las bombas republicanas inactivas custodiadas en la Basílica del Pilar; o el osario del Sacrario Militare Italiano de San Antonio de Padua de Zaragoza. A esos 11 espacios se suman diversos elementos funerarios situados en la capital y en varias localidades como Tarazona, Pina de Ebro, Monterde, Aguilón, Terrer, Novallas, Urriés, Rica o Undués de Lerda, entre otras localidades.

WordPress Video Lightbox