El Movimiento hacia un Estado Laico lanza campaña para eliminar símbolos religiosos de las montañas de Aragón

La instalación de cruces metálicas en entornos protegidos altera el ecosistema montañoso y contribuye a la degradación del hábitat.

EFE NOTICIA. ACTUALIZADA 24/3/2025 A LAS 20:11

Peña de la Cruz, en Bezas, Teruel.Laura Uranga

El Movimiento hacia un Estado Laico (MHUEL) ha iniciado una campaña para solicitar la retirada de los símbolos religiosos en las cumbres de montañas de Aragón tras el caso de la cruz de Bezas en la Sierra de Albarracín, que será derribada por orden del Gobierno de Aragón debido al «peligro medioambiental».

Según la asociación, «las montañas aragonesas son ecosistemas frágiles que sufren ya una fuerte presión antropogénica», por lo que la instalación de cruces metálicas en entornos protegidos altera el ecosistema montañoso y contribuye a la degradación del hábitat.

Otro de los motivos que aduce la organización es la seguridad, ya que las cruces metálicas representan un peligro para los excursionistas.

En el caso de la cruz de Bezas, había sufrido una descarga de rayo, lo que incrementaba el riesgo de nuevos impactos, por lo que consideran que este tipo de elementos «representan un peligro real para excursionistas y montañeros durante tormentas eléctricas».

MHUEL también argumenta que la presencia de estos símbolos va en contra del principio de aconfesionalidad establecido en la Constitución española.

«Las montañas son patrimonio natural de todos los ciudadanos, independientemente de sus creencias, y deben mantenerse libres de símbolos religiosos que representan solo a una parte de la sociedad», argumentan.

Heraldo.es

El Movimiento hacia un Estado Laico…

WordPress Video Lightbox