Medio Ambiente quitará la famosa cruz de la Sierra de Albarracín por peligro medioambiental y Vox lo denuncia

Este monumento ubicado en la localidad turolense de Bezas actúa como un pararrayos y ya causó problemas en el pasado verano al impactar uno sobre ella.

R.S.A. NOTICIA

Peña de la Cruz, en Bezas, Teruel.Laura Uranga

La gran cruz de hormigón armado que se sitúa en Peña de la Cruz, el famoso mirador situado en el término municipal de Bezas (Teruel), será derribada por motivos de seguridad. Así lo anunció Medio Ambiente, ya que actúa como un pararrayos y ya causó problemas en verano al impactar uno sobre ella. Un hecho que el portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha denunciado en plena Sierra de Albarracín este 10 de marzo de 2025 acompañado de la diputada Carmen Rouco y de la concejal Verónica Luz. «No tienen huevos a tirar una media luna islámica o a tirar algo que sea de la cultura islámica porque les tienen miedo. En cambio, con la iglesia católica sí que se meten o con la historia que no les gusta», ha sentenciado.

Nolasco ha denunciado que Medio Ambiente y los «talibanes políticos», como los ha definido, quieren retirar con excusas una cruz histórica en la sierra de Albarracín: «Medio Ambiente quiere retirar una cruz histórica. Porque odian la cruz, y desconocen y desprecian la historia. Y lo quieren hacer con la excusa de que atrae los rayos», ha concluido.

Una cruz de 1939
Por su parte, el servicio provincial de Medio Ambiente ha decidido quitar esta cruz de la Sierra de Albarracín por el riesgo medioambiental que supone, ya que atrae a los rayos durante las tormentas debido a su material y a su altura. Sin ir más lejos, en el mes de septiembre cayó un rayo sobre dicha cruz y rompió parte de la piedra, derrumbándose muy cerca del guarda que se encontraba justo debajo, en la torre de vigilancia.

Y es que, la torre mide más de dos metros de altura, sobre un altillo que llega a los tres metros y una estructura de hierro la recubre, lo que atrae a los rayos. Esto puede ser un peligro para los visitantes, igual que le ocurrió el pasado septiembre al vigilante que se encontraba fuera de la caseta en el momento del impacto del rayo sobre la cruz y resultó herido.

El director del Servicio Provincial de Medio Ambiente, Emilio Pérez, se reunirá con los vecinos de Bezas para explicarles la situación y que decidan dónde colocarla o cuál es su futuro.

Dicha cruz se construyó en 1939 y se lee la siguiente inscripción en la peña donde se ubica: «18 de julio de 1939. Año de la Victoria».

Heraldo.es

medio-ambiente-retirara-por-seguridad-la-cruz-situada-en-la-pena-de-la-cruz-de-bezas

WordPress Video Lightbox