“5 de agosto del 2000” Presentación de la web de Bezas

webmasters

Aprovechando las Fiestas del pueblo, se presenta la web realizada por Ramiro Martínez y José Manuel Ramos, en ella podemos disfrutar de un amplico contenido desde Fotos de Antiguo, trabajos, CARTA PUEBLA y mucho más contenido que te animamos a descubrir.

http://perso.wanadoo.es/bezas. Es de suponer, que alguno de vosotros desconoce esta primera parrafada con la que hemos querido empezar nuestro saludo a todos los hijos de Bezas, vecinos del pueblo o amantes de nuestra tierra. Deciros, que sirve para que desde cualquier lugar del mundo puedan y podamos acceder a conocernos un poco mejor; la tecnología nos ha brindado esta posibilidad que hemos querido estrenar en este nuevo milenio.

En el programa de fiestas podemos encontrar:

DOMINGO DÍA 6


18:00 h.- NAVEGA POR INTERNET

http://perso.wanadoo.es/bezas

Localiza tu pueblo, conoce su historia, rincones, sus gentes y tradiciones, etc

Un avión militar se estrella en el término de Bezas

El Periódico «Diario de Teruel » publicaba el 8 de mayo de 1979.

La Máquina del tiempo

HACE 25 AÑOS EN TERUEL.. .. .. (semana del 3 al 9 de mayo de 1979)

Un avión militar se estrella en el término de Bezas

A las 11:30 horas del 7 de mayo, un avión Phanton que efectuaba prácticas de ejercicio de tiro en el polígono de Caudé, sufrió un accedente en el lunar conocido por “Umbría del Obero”, término municipal de Bezas.

Perecieron sus dos ocupantes, el capitán Rafael Sánchez Soler y el teniente Juan José Moreno García. Al parecer, el aparato por causas desconocidas chocó contra uno de los pinos que existen al comenzar la pista que se bifurca hacia Gea y Albarracín, a la derecha, y a Tormón a la izquierda. Por ésta se encontraron ya trozos del avión, ocupando el resto del fuselaje e instrumentación una extensión considerable, y había pinos destrozados por la velocidad del Phanton. El aparato pertenecía al Ala 12 de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).

Concurso de corte de leña en Bezas

Mariano J. Esteban / nº 45

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

HACE 50 AÑOS EN TERUEL…..(Semana del 31 de enero al 6 de febrero de 1955)

Un consurso para leñadores

Joaquín Arnau y Félix Ibáñez, primeros campeones del celebrado en Bezas.

La crónica que reproduci­mos trata de un concurso de corte de leña en Bezas, acti­vidad casi desaparecida por el empuje del gas y el gasó­leo. Fue publicada el 2 de fe­brero de hace medio siglo, y este es el texto original:

«El pasado día 30 se cele­bró en esta localidad el Pri­mer Concurso de Corte de Leña, organizado por las Fa­langes Juveniles de Franco, y en el cual tomaron parte ocho parejas.

«La competición se cele­bró en la Plaza Mayor del pueblo con asistencia de au­toridades y jerarquías e igualmente el pueblo en su totalidad. Realizado el sor­teo de troncos y previas ad­vertencias a las parejas de las bases, comienza la mis­ma, en medio de una gran emoción, ya que todas las parejas tienen sus «hinchas», especialmente en los peque­ños de las FF. JJ. De  F., a las 12,30 en punto.

«Después de las inciden­cias propias de la misma, los resultados técnicos dan los siguientes resultados:

«Primera pareja ganadora del concurso y 150 pesetas de premio, la formada por los camaradas Julián Amau y Félix Ibáñez, que realizaron su corte en once minutos y cuarenta segundos, seguidos de la segunda pareja formada por los camaradas José Ra­mos y Crescencio Martínez, que lo realizaron en doce mi­nutos y veinte segundos.

«El acto finalizó en el sa­lón de actos del Ayuntamien­to con unas breves palabras del camarada Pedro J. Jaime, delegado local del Frente de Juventudes, agradeciendo todos la ayuda prestada y ex­hortándoles a seguir fieles a las consignas del caudillo.

«Igualmente dio cuenta de la pronta puesta a punto del Hogar Rural para las Falan­ges Juveniles e inauguración de un Campo de Deportes para estas juventudes, mani­festando que la Falange con­tinúa y continuará estando presente en todos los lugares de España, por recónditos que sean.

«Se dio por terminado el acto cantándose el Cara al Sol y dándose los gritos de ritual».

Homenaje a la vejez

El Periódico «Teruel: Diario» publicaba el lunes día 11 de junio de 1928.

EL ECO DE LOS PUEBLOS

Desde Bezas

El día 7 del actual, fiesta del Corpus se celebró en este pueblo con el esplendor que el caso requería, el homenaje a la vejez, ya que circunstancias especiales impidieron se celebrase el 17 del pasado mayo, como de antemano estaba dispuesto.

Celebrada la santa misa, la Junta y Ayuntamiento se trasladaron a la Sala Consistorial, donde poco a poco fueron llegando los ancianos a quienes alcanzó el pequeño óbolo con que se les gratificó.

A continuación llegaron los niños de la escuela acompañados de su maestro, cantando los himnos a la vejez y a la bandera, dirigiéndose acto seguido en unión de autoridades y homenajeados a la Plaza pública, donde ya se hallaba congregado bastante personal.

Colocaos en fila los catorce festejados, el señor maestro les dirigió frases de amor y consuelo, exhorrando a todos los concurrentes a que no olviden el sagrado deber que tenemos de honrar y respetar la vejez; (terminando su acertado discurso invitando a los niños a besar la mano a cada uno de los ancianos; acto que arranco con lágrimas de ternura cuando, después de ser el señor maestro el que primeramente lo verifico, pasaron los niños ordenadamente e imitaron tan hermoso ejemplo.

Seguidamente hizo uso de la palabra el señor cura párroco, dando a los niños atinados ejemplos sobre el mejor modo de venerar a los ancianos.

Entre vivas y aplausos regresó la comitiva al Ayuntamiento, donde fue entregada la modesta suma de cinco pesetas a cada uno de los agraciados, pues si bien el Instituto de Previsión Social remitió veinticinco pesetas para tal fin, el Ayuntamiento considero un deber aumentar dicha cantidad hasta las setenta pesetas, con el noble objeto de que alcanzase el beneficio a mayor número de ancianos.

Finalmente se obsequió, a los niños con pastas y a los viejecitos con estas y licores.

Un aplauso a las autoridades de tan bien saber honrar a sus subordinados; mi entusiasta felicitación a los protagonistas de la fiesta y un recuerdo muy grato a los venerables ancianos; objeto del acto realizado.

Sanchez

Bezas 10 Junio 1928

Agradecimiento a la comandancia de Gea por las gestiones

El Periódico «Teruel: Diario» publicaba el lunes día 19 de junio de 1903.

DESDE BEZAS

Muy señor mío: gracias a las activas gestiones del comandante del puesto de la guardia civil de Gea, D. Julián Serrano, y las no menos activas también de la pareja que constantemente le ha acompañado por estos escabrosos pinares, e interrogando a masaderos, pastores y demás personas que han podido dar algún detalle, se ha sacado en consecuencia que los ladrones, que me ocupé en mi última, debieron de ser algunos segadores, que suben del río llamado de Ademuz, por pasar por medio de las partidas donde sucedió lo que causó mi referida, pues dicho camino es el llamado carretera de Ballanca, por donde, como ya anteriormente expongo caminan en este tiempo infinidad de cuadrillas para la siega del Bajo Aragón.

Así un voto de gracias y mil se merece el señor comandante del puesto de Gea, pues merced a sus disposiciones e iniciativas acertadas ha vuelto la tranquilidad a varios pueblos de esta sierra.

Suyo afectísimo

El Corresponsal

Robos de caballerías por las tierras de Albarracín

El Periódico «Teruel: Diario» publicaba el lunes día 16 de junio de 1903:

DESDE BEZAS    

Sr. Dr. del Diario de Teruel Muy señor mío:

Desde el día 6 por la tarde reina en este pueblo bastante intranquilidad, debido a los frecuentes robos de caballerías que por esta tierra de Albarracín se van sucediendo.

El día 6 del actual unos pastores que se retiraban de cerrar sus ganados en la partida “Los Llanos”, de este  término, se encontraron con cuatro hombres, los cuales les preguntaron por Caudete y Concud, les indicaron el camino más directo, y en vez de seguir adelante se sentaron, esto les llamó la atención a los pastores, pero continuaron su marcha a casa, más al otro día, al ir a abrir al ganado de la propiedad del vecino de este pueblo, Juan Vicente López, echaron de menos dos hermosos corderos y registrando los corrales, en uno de ellos notaron los restos del banquete en donde habían dejado pieles y demás residuos de ellos; no se había notado nada hasta ayer 11, que por la noche volvieron a entrar en otra paridera propiedad de Juan Martín Alonso, y se llevaron tres corderos; no es de extrañar estas raterías, por sucederse a menudo, pero si es, y pica en historia, en que los cuatro individuos que se vieron el día 6 se les vea todos los días por estos pinares e inmediaciones de este pueblo, habiéndose avisado al puesto de la guardia  civil de Gea, e inmediatamente su comandante D. Julián Serrano ha ordenado la salida de una pareja, y en este momento están batiendo estos pinares para dar caza a los ladrones.

Sucede cosa muy rara, pero frecuentes en estos pueblos, a una misma hora se ven todos los días; unos opinan que van dos cuadrillas, otros que no,  pero el caso es que los corderos se evaporan; no creo que para esto solo vayan errantes. Dios quiera no sucedan algunos otros casos de mayor monta, como es de temer.

Creo habrán dado órdenes a los puestos de la guardia civil inmediatos como son  Albarracín y Jabaloyas, las cuales fuerzas en unión de las de gea pueden hacer mucho por, estar emboscados según se cree, en las inmediaciones de la Laguna del Infante, o en pinar llamado “El Caudial” por donde los vieron ayer y hoy, pocas horas antes de salir la mencionada pareja.

Aquí como en todo pueblo pequeño, la comidilla es los ladrones, y los dueños de los ganados van por las noches a escoltar las parideras, pero no las tienen todas consigo.

Suyo afectísimo.

El corresponsal
12 de junio de 1903

Concesión de pinos al pueblo de Bezas

«Qué hay sobre una concesión de pinos al pueblo de Bezas (ya célebre por su desgracia) que se habla de un aprovechado comisionado y de algunas exigencias, poco ajustadas a ritual.

Es posible que nadie nos diga nada como de costumbre, pero nosotros diremos lo que se dice.

Inmoralidad, negocio, intriga: he aquí el programa de algunos que blasonan de justos».

WordPress Video Lightbox