Red natural de Aragón, Espacios naturales protegidos y Centros de Naturaleza

Webmasters

La Red Natural de Aragón integra 18 espacios naturales protegidos en cuyo interior se custodia una altísima riqueza ecológica fruto de la gran diversidad de ambientes y paisajes de este territorio.
Un inmenso patrimonio natural de majestuosos bosques, valles glaciares, humedales singulares, cañones fluviales o monumentos naturales.

 

Con motivo de los días de Semana Santa, el Centro de Interpretación de Dornaque lleva a cabo este paseo guiado que recorre uno de los senderos más atractivos del Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, el sendero SL-TE 22. A través de esta actividad podremos conocer de cerca los principales valores que atesora este Espacio Natural Protegido: geología, geomorfología, fauna, flora, actividades humanas y arte rupestre. Una propuesta que no te puedes perder si quieres sumergirte en este entorno natural. La actividad se inicia en el Centro de Interpretación de Dornaque.

Punto de encuentro y más info: 

Centro de Interpretación de Dornaque: 978 68 10 72 / 646 63 39 44

CABIRIA- El Cine de Bezas

Cabiria dedica su nuevo número al 40 aniversario del Cine Maravillas

El nuevo número de la revista Cabiria. Cuadernos Turolenses de Cine (número 17) contiene un extenso dossier donde se glosa el recorrido empresarial y cultural del Cine Maravillas, con motivo del 40 aniversario de su inauguración en 1983. Esta mañana ha sido presentada en rueda de prensa en la Diputación Provincial de Teruel por Beatriz Martín, vicepresidenta primera y diputada delegada del Instituto de Estudios Turolenses, Gonzalo Montón, director de la revista, y Nacho Navarro, gerente del cine Maravillas.

En la sección que dedican a cines turolenses de antaño en la provincia, como una forma de recuperar la memoria de esos lugares, escriben Agustín Sanz, Joaquín Conesa, Pedro Blesa (“Escucha: un cine para los mineros”) Marisol Julve (“El Cine de Bezas”), Jesús Lechón, (“Calamocha, una villa de cine”) y David Sáez (“El Cine Capicol de Albarracín”).

Todos los números de la publicación se pueden ver/descargar, en formato pdf, entrando en la web de la sala Maravillas: https://cinemaravillas.com/cabiria y los 400 ejemplares editados en papel se pueden recoger de manera gratuita en la sede en Teruel del Instituto de Estudios Turolenses.

Paginas-87 al 90

Actividad en Semana Santa

Webmaster

Un año mas, la Comisión de Fiestas organiza actividades en el pueblo para Semana Santa entre los días 6 al 11 de abril aprovechando la afluencia de bezanos, desde un campeonato de guiñote a la cena en la plaza el día 8; una torrada en las brasas de la hoguera que no ha dejado indiferente a nadie.

Carne asada, un buen vino y la tertulia, un estupendo colofón para esos días.

Aquí os dejamos algunas instantáneas.

WordPress Video Lightbox