Auxilio a un escalador en la localidad de Bezas (Teruel)

diarioaragones.com

La Guardia Civil de Teruel auxilia a un escalador que se había fracturado el tobillo en la localidad de Bezas (Teruel)

El pasado sábado 9 de noviembre de 2019, la Guardia Civil de Teruel rescató en la localidad de Bezas, a un escalador que se había caído desde una altura de 3 metros y al parecer se había fracturado el tobillo.

Rescate

Los agentes de la Guardia Civil, en cuanto supieron del accidente, a través de la sala del 112, se desplazaron al lugar y tras superar una zona de difícil acceso, consiguieron llegar al accidentado. Una vez allí y junto con una enfermera que se encontraba por la zona, los agentes inmovilizaron el tobillo y ayudados por varios compañeros de escalada del herido, lo transportaron hasta el lugar donde se encontraba la ambulancia, que lo derivó al Hospital Obispo Polanco de Teruel..

180.000 euros para Parques Culturales

noticiasde.es

CONSEJO DE GOBIERNO Cultura destinará 180.000 euros para los parques culturales del Maestrazgo, Río Vero, Río Martín y Albarracín

EL CONSEJO DE GOBIERNO HA DADO EL VISTO BUENO A LA CELEBRACIÓN DE DIVERSOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS DE LAS RESPECTIVAS ZONAS

El Consejo de Gobierno del Ejecutivo autonómico ha aprobado esta mañana una serie de convenios de colaboración entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte con los distintos ayuntamientos situados en el entorno de los parques culturales de Albarracín, Maestrazgo, Río Vero y Río Martín.

El objetivo de este acuerdo es contribuir a la conservación, protección y difusión del patrimonio cultural y natural de estos espacios, promoviendo la información y difusión cultural y turística. Estas iniciativas, además contribuyen a la ordenación del territorio, corrigiendo desequilibrios socioeconómicos y fomentando el desarrollo rural sostenible, mejorando el nivel y calidad de vida de las áreas afectadas, con especial atención a los usos y aprovechamientos tradicionales.

El Departamento suscribirá un acuerdo de colaboración con los ayuntamientos de Pozondón, Bezas, Albarracín y Tormón en el caso del Parque Cultural de Albarracín. Por lo que respecta al Parque Cultural del Río Martín, el convenio se firmará con los ayuntamientos de Oliete, Ariño y Obón. El convenio relativo al Parque Cultural del Rio Vero se rubricará con los ayuntamientos de Alquézar, Colungo y Bárcabo. En cuanto al convenio con los ayuntamientos implicados en el Parque Cultural del Maestrazgo, implicará a los ayuntamientos de Aliaga, Berge, Castel de Cabra, la Ginebrosa, La Mata de los Olmos y Mirambel.

La apuesta clara del Gobierno de Aragón por estos organismos se refleja en el incremento de su financiación, que se multiplicó por siete durante la pasada legislatura y con la potenciación de nuevas estructuras que protegen y promocionan sus municipios a través de medidas especiales de salvaguarda para sus elementos singulares.

Además, el pasado año echó a andar el nuevo Parque Cultural del Chopo Cabecero, que engloba a diez municipios de tres comarcas turolenses en torno al paisaje singular que protagoniza este árbol, y se aprobó la creación del Parque Cultural Vall de Benás, que incluye a nueve localidades y un inventario con unos 340 recursos del riquísimo patrimonio cultural de la zona.

Aragón fue la primera Comunidad Autónoma que reguló por ley la figura de los parques culturales, que después ha sido reproducida en todo el país.

Memoria ecológica anual 2018

aragon.es

Técnico: Nieves Gil Rived (Gobierno de Aragón – Sección de Espacios Naturales).

El objetivo de la presente memoria es recopilar la información más relevante generada durante el año 2018 en el área de conservación y seguimiento ecológico del Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, de tal manera que se realice una síntesis y análisis de las actuaciones realizadas, que están en relación con la planificación existente (Plan de Protección y Plan de Seguimiento Ecológico), y sirva para su divulgación.

WordPress Video Lightbox