El Catalejo – Elecciones

Paseo por la Fuente de arriba

Webmasters. El Catalejo

Hoy por motivo de las elecciones, Europeas, Autonómicas y Municipales, se votaba, en esta ocasión en el Ayuntamiento de Bezas, estaban todas las candidatas expuestas, y José Manuel Ramos introduciendo uno de los votos, la papeleta de las Municipales se presentaban 3 candidaturas.

A la salida del Local, vi a Silvia Martínez, toda puesta haciendo migas, que tenían muy buena pinta, desconozco si sobraron. Como suele siendo habitual, me encuentro a Enriqueta y Francisca, aprovechando de este magnífico día, y paseando te podías encontrar las flores en plena belleza, ejemplo de estos ababoles o amapolas, y el cerezo que le falta algún día para madurar.

Salimos del pueblo y fuimos a ver Las Casillas de Bezas, como ya se sabe es un pueblo desértico. Este grupo de personas, están esperando el cierre y resultado de las votaciones, y  al final el resultado fue el siguiente.

Cabe destacar que el que fuese Alcalde, Alejandro Alonso Martínez durante 26 años, (1993-2019) no se presenta, persona que ya pasa a la prejubilación,  por mi parte, y por la gran labor que ha llevado a cabo durante estos años, vaya desde estas líneas mi agradecimiento, por todo lo conseguido, y creo que también del pueblo, porque en las Elecciones, sacaba un elevado resultado.

En esta ocasión se presentaba un joven y valiente vecino del pueblo que es Manuel Ortega Garzarán, con las siglas del PAR (Partido Aragonés), le deseo lo mejor, y que su mandato, dé frutos positivos para el pueblo y sus habitantes.  Suerte

El Catalejo

Paso de agua y fuente de arriba en fase de acabado

Webmasters. El Catalejo del 19 al 23 de abril

Entre estos días que he visitado al pueblo, he tenido el relax que se necesita, más para descansar que para pasear, dado que los días no han sido soleados.

En cambio nos llevamos estas lluvias, que han favorecido especialmente al campo, como bien se puede observar, los pozos están llenos, La Laguna llena, llegando casí a tapar los arbustos y saliendo el agua sobrante; la balsa del Valle-hermoso entranba agua y alcanzaba casi la totalidad de su capacidad, los barrancos bajaban con un buen caudal incluyendo el Saltillo, el Caloncho en muy buen estado, como las fuentes de arriba, el abrevadero y el estanque, incluida la balsa del Campillo. Un colorido verdoso en sus siembras y prados.

Se ha realizado una poda en sus principales árboles, en la plaza y regajo, y sin olvidar el Sauce Llorón, que fue cortado el año pasado, por llegar a secarse, añoranza por sus años y su sombra que nos daba, sobre todo aprovechada en fiestas. (Imagen, agosto 2001)(Imagen, octubre 2015)

De paseo, nos encontramos con el Cementerio nuevo, donde han llevado a cabo una reforma en su estructura, motivada por el hundimiento de su porche principal con arcos que cubría su entrada. Por otro lado, el Cementerio viejo, se encuentra en condiciones lamentables, su estructura de afuera no lo aparenta, pero por dentro, presenta derrumbes de pared, en parte de sus paredes de 50 cm, sin darle una solución, estas acabaran en tierra.

El Ecoparque, se encuentra lleno de objetos, lo que hace que remuevan su contenido de los contenedores y caigan al suelo.

El Párroco Máximo Esteban, nacido el 13/08/1930, ha estado al frente de esta Parroquia entre 1957 al 2018, por su edad avanzada y su salud ha sido sustituido, por D. Alejandro Tena Lorenz de 73 años, Párroco de la Iglesia de La Merced de Teruel.

Este es el aspecto desde la carretera A-1513.

Recorridos por la España vacía en Aragón

Heraldo de Aragón / M. J. M

Pastoreo cerca de la Laguna de Bezas.Tony García

Con solo nueve casas y sin llegar a tener nunca agua corriente, la aldea turolense de Las Casillas de Bezas se mantenía gracias al pastoreo y la agricultura. Alumbrándose con velas y candiles y bajando a surtirse a un manantial cercano, este núcleo rural enclavado en el término municipal de Albarracín se mantuvo heroicamente hasta el año 1984. No fue esta vida esforzada, sin servicios básicos ni adelantos tecnológicos, la que hizo que marcharan sus últimos habitantes, sino la reforestación de pinos impuesta, que prohibía pastar a los rebaños de cabras, principal recurso de la localidad. Se llega desde el camino de Bezas.

Impotencia ante la demanda de nuevos pobladores

Falta vivienda en el medio rural
En la provincia de Teruel, muchos alcaldes ven con impotencia como no pueden dar respuesta a la demanda de nuevos pobladores
 

 

GETTY IMAGES

DAVID L. FOMBUENA Teruel 03/04/2019 – 12:55 h. CEST
Sergio vino de Monzón (Huesca) buscando casa en Libros (Teruel), tras un cambio de destino en su trabajo que le llevó hasta tierras turolenses. Pensaba que entre tanta casa vacía no tendría problema, pero las viviendas muchas veces están tan deterioradas que sus dueños ni se plantean el alquiler.

«Cuando se ha deteriorado una casa vieja, hay que meterle mucha mano. Si no la quieres para nada, ni tan siquiera para venir los fines de semana, pues no inviertes en ella. Eso es lo que le había pasado. Ahora vengo a buscar otra, a ver si encuentro», explica a la Cadena Ser.

La historia de Sergio es la de muchos trabajadores que llegan al medio rural turolense y se encuentran con este panorama. En Bezas, por ejemplo, su alcalde, Alejandro Alonso, asegura que es un problema de urbanismo. «tenemos bastante demanda y no podemos ofertar ni viviendas ni parcelas. Estamos cohartados por el plan de urbanismo. Luego las viviendas que hay no se alquilan y las municipales solo lo están en periodo estival y eso es lo que nos interesaría revertir. Que la gente viviese todo el año allí o quien quisiera vivir las pudiera utilizar», cuenta a la Cadena Ser.

Es difícil encontrar particulares que arrienden sus casas incluso en núcleos cercanos a la capital, donde podrían subir los precios. En barrios pedáneos como Concud o Caudé, las solicitudes para alquilar vivienda se acumulan en sus ayuntamientos, incapaces de dar respuesta a la avalancha de peticiones. Carlos Valero es el alcalde pedáneo de Concud y cuenta que «si en este momento hubiese oferta de cincuenta viviendas, las cincuenta estarían automáticamente ocupadas. No hay ninguna casa en el pueblo para poner en alquiler, ni siquiera para vender»

La falta de vivienda de alquiler es un problema que se acrecienta en localidades como Teruel o Albarracín, donde la segunda vivienda se ha convertido en Vivienda de Uso Turístico, al calor del boom del tursmo.

WordPress Video Lightbox